Para regularización y pago de derechos 12/09/2013 En la actividad colaboró la Capitanía de Puerto de la Armada de Chile que en una embarcación acercó a los fiscalizadores a los bordes del lago donde hoy se levantan una serie de obras en terrenos particulares pero que no están enroladas ni han pagado los respectivos permisos como lo mandata la ley. Hoy se hizo el trabajo de campo, ahora hay que preparar el informe técnico para abordar los pasos siguientes. Pedro Chubretovic arnaiz, Administrador Municipal de Panguipulli. El Diario Panguipulli.cl llegó hasta el muelle local, oportunidad en que entrevistó a Pedro Chubretovic Arnaiz. El Administrador Municipal explicó detalles de cómo se lleva adelante la presente estrategia que busca ordenar, cuantificar y hacer que los nuevos contribuyentes cumplan con sus deberes como lo exige la ley: “En coordinación con la Capitanía de Puerto de Panguipulli se navegó el borde del Lago Panguipulli para catastrar la cantidad de viviendas y construcciones que existen en las cercanías de la costa. Esta el costado sur, en donde existe un camino de ripio y de ahí se corta en punto y continúa un camino de tierra muy difícil para acceder con los vehículos municipales a catastrar esas casas”, señaló el administrador. Agrega que “hoy, dos de nuestros inspectores se aventuraron en la iniciativa que busca solo beneficios para Panguipulli. Esto no tiene ningún sentido de persecución a quienes están construyendo, estamos en un proceso de regularizar para que se hagan las cosas en las formas que está establecido en las distintas normativas. Simplemente es apegarse a la legalidad”. “Está la oportunidad que nos da la Capitanía de Puerto de poder controlar, porque sin las lanchas que tiene la Armada no llegaríamos a esos lados, y gracias a ellos pudimos llegar a fiscalizar construcciones, que a veces la gente por desconocimiento no las regulariza o no pide los permisos de construcción. Como municipalidad estamos en la obligación de fiscalizar, y eso significa el pago de un derecho por construir, eso no es quitarle el dinero a alguien. Eso reporta un bien para la comunidad de Panguipulli. Si desean instalarse acá, la idea es que toda la comunidad pueda acceder a nuevos bienes”, afirmó Chubretovic. “La idea de esto es: primero hacer un catastro, porque hoy no hay un conocimiento de eso. La prosperidad económica ha hecho que muchas personas vayan haciendo nuevas construcciones. Los registros que hay en el municipio son antiguos y no aparece lo de ahora. Lo que se requiere es que con la mejor voluntad se vaya regularizando la situación”, concluyó el Administrador Municipal. |